¿Por qué cambia nuestro cuerpo con la menopausia?

¿Te has preguntado por qué, a partir de la menopausia, notas cambios en tu cuerpo, especialmente en la zona abdominal? Estos cambios no son solo cuestión de estética: están directamente relacionados con la salud, la calidad de vida… y los estrógenos.

En el segundo episodio de Planeta V con la Dra. Radharani y Xusa Sanz nos explican cómo los estrógenos son responsables de estos cambios y por qué entenderlos es fundamental para nuestra salud y calidad de vida.

Estrógenos y composición corporal: ¿qué pasa con la grasa?

Los estrógenos son hormonas que, entre otras funciones, influyen directamente en la forma en la que nuestro cuerpo acumula grasa.
Cuando los niveles de estrógenos son altos, favorecen una distribución de la grasa en zonas como los glúteos y las piernas, dando lugar a la conocida forma de pera.

Sin embargo, con la llegada de la menopausia, los niveles de estrógenos disminuyen de forma significativa. Esta pérdida hormonal provoca que la grasa corporal se redistribuya, acumulándose principalmente en el abdomen y los costados.

Este cambio no es solo una cuestión estética: la acumulación de grasa abdominal se asocia a un mayor riesgo cardiovascular a largo plazo. Por eso, comprender estos cambios y actuar sobre ellos es clave para mantener nuestra salud y bienestar.

Hambre, saciedad y menopausia: el rol oculto de los estrógenos

Además de influir en la composición corporal, los estrógenos también afectan a los niveles de hambre y saciedad. Cuando los estrógenos bajan, puede ser más difícil sentirnos saciadas, lo que facilita un aumento de peso no deseado.

Otro dato curioso que comparten las expertas en el episodio es que el tejido adiposo —la grasa corporal— se convierte en un verdadero «ovario periférico» durante esta etapa. Es decir, el tejido graso empieza a producir estrógenos de forma natural para intentar compensar la disminución de esta hormona en el cuerpo.

Cuidar la composición corporal para cuidar la salud

Entender el papel de los estrógenos nos ayuda a normalizar los cambios que ocurren en nuestro cuerpo durante la menopausia. Pero también nos invita a actuar:
una alimentación adecuada, ejercicio físico y el cuidado de nuestra salud hormonal son pilares fundamentales para mantener la calidad de vida en esta nueva etapa.

¿Quieres entender más sobre los estrógenos, los cambios hormonales que afectan a la perimenopausia y menopausia y qué pasa con nuestro cuerpo en esta etapa? 

¡No te pierdas los nuevos programas en nuestro YouTube y Spotify!